| Para el uso de las 
          opciones de la Calculadora Geodésica, sobre todo las opciones 
          relacionadas con los sistemas de coordenadas tenga en cuenta lo siguiente: 
								Si desea 
            convertir coordenadas geográficas tomadas con GPS en datum 
            WGS84 a coordenadas planas que sean compatibles con la cartografía 
            IGAC existente (datum Bogotá), seleccione en sistema origen 
            "Datum WGS84" y en sistema destino "Bogotá 1975 
            / Colombia origen ...", seleccionando el origen correspondiente 
            a la plancha, es decir origen Bogotá, Oeste, Centro-Oriente 
            ó Oriente.
Si se 
            determina la coordenada plana de un lugar en cartografía IGAC 
            (datum Bogotá), y desea convertirla a geográfica en 
            datum WGS84 (para por ejemplo ingresarla en un GPS y navegar hasta 
            ese sitio), determine el origen de la plancha de donde proviene la 
            coordenada plana y realice la conversión seleccionando en sistema 
            origen "Bogotá 1975 / Colombia origen ..." y en sistema 
            destino "Datum WGS84".
Para 
            otras combinaciones de sistema origen - sistema destino, se recomienda 
            estar seguro del uso adecuado de los resultados de la conversión. 
            Ante cualquier duda por favor escribanos a sumapa@multiprocesos.com. Volver Arriba  | 
					
          	| Los usados en la Calculadora Geodésica se basan en la Base de Datos de Parámetros Geodésicos OGC-EPSG.   Los códigos EPSG, nombres de los sistemas de coordenadas y regiones usadas aquí son tomados directamente de la base de datos EPSG v.7.8 (solamente en Inglés). Los códigos EPSG aparecen entre paréntesis despues del nombre del sistema de coordenadas, como dato de referencia.  Clic Aquí para ver el Listado de Sistemas de Coordenadas, Proyecciones y Datums soportados. Volver Arriba  | 
					
          	| La efectividad 
          en el uso de este sistema de conversión de coordenadas depende 
          del correcto formato usado para las coordenadas de entrada.  Por 
          favor lea las siguientes indicaciones para evitar errores en el proceso: 
          			Los 
            datos de entrada consisten en líneas de tres valores separados 
            por espacios ó tabuladores.
Para 
            coordenadas planas los valores equivaldrán a X, Y y h, donde 
            h es la altura elipsoidal y es opcional (puede no ingresarse del todo). 
            Los datos X, Y y h deben ser números.
Para 
            coordenadas geográficas los valores equivaldrán a Longitud, 
            Latitud y h, donde h es la altura elipsoidal y es opcional (puede 
            no ingresarse del todo). La longitud y latitud geográficas 
            se pueden expresar en Grados decimales (p.e. -74.0809166666666810) 
            ó en grados, minutos y segundos (p.e. 74d04'51.3"W); 
            la altura elipsoidal (h) debe ser un número.
Se puede 
            usar el caracter "#" al inicio de una línea para 
            indicar comentarios.  Estas líneas serán replicadas 
            de forma exacta en los resultados de la conversión.
Si no 
            se incluye la altura elipsoidal en la entrada (tercer dato de una 
            línea), se asumirá una altura elipsoidal de cero (0.0). 
            Cualquier línea en blanco será interpretada como si 
            los tres valores fueran cero (0.0 0.0 0.0). La forma 
          de especificación de coordenadas geográficas en grados, 
          minutos y segundos se conoce internacionalmente como sistema DMS (degrees, 
          minutes, seconds) y puede aplicarse siguiendo las siguientes normas: 
          			Para 
            evitar los problemas de interpretación de códigos ASCII 
            en la lectura de las coordenadas en DMS, el símbolo de Grados 
            (°) se reemplaza por "d". Según esto la longitud 
            74°04'51.3"W se expresa en DMS como 74d04'51.3"W ó 
            como -74d04'51.3.
Alternativamente 
            se pueden usar los sufijos N, S, E ó W (en mayúsculas 
            ó minúsculas, para indicar respectivamente Norte, Sur, 
            Oriente y Occidente), ó usar valores positivos ó negativos 
            según el caso. Es decir, Norte y Este son positivos, y Sur 
            y Occidente son negativos. Por ejemplo, la longitud 74d04'51.3"W 
            equivale a -74d04'51.3". Las coordenadas 
          se deben ingresar en el formato correcto pues este sistema puede interpretar 
          de varias formas los datos.  Por ejemplo, si usted ingresa 
          la longitud 74d04'51.300000"W, pero en vez de la letra "d" 
          usa otra diferente, el sistema interpretará esto como 74 grados, 
          y descartará el resto de la línea. Igual ocurrirá si en lugar de usar un espacio como separador en las coordenadas, usa una coma ó cualquier caracter diferente.  Volver Arriba  |